
Contribuyentes

Visitadoras

Parroquias

Capillas
1% Iglesia de Santiago
1% Iglesia de Santiago
“Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,
no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da
con alegría” (2 Cor. 9,7).
Qué es el 1%
Qué es el 1%
Es la contribución que hacemos los fieles para que nuestra Iglesia disponga de los recursos económicos que le permitan llevar la Buena Nueva a todos y a cada lugar. Es devolver a Dios una pequeña parte de lo mucho que él nos da cada día.
Qué Hacemos con 1%
Qué Hacemos con 1%
Nos permite anunciar el Evangelio en cada Parroquia y financiar el trabajo pastoral que se realiza en todo el Arzobispado. Mantenemos las parroquias y capillas en las celebraciones sacramentales, en su quehacer diario y al personal que trabaja en ellas. Nos permite acoger al necesitado.
SUMATE con Tú 1%
SUMATE con Tú 1%
Aportando tu 1%, nos permite reflejar el amor de Dios y poner nuestra Fe en acción. Es una contribución de esperanza en la Construcción del Reino.
¡¡SUMATE con Tú 1%!!
Noticias
Participa de la Misa en Vivo
Eucaristía por las difuntos de la pastoral 1%.
Yo soy la resurrección y la vida; el
Pastoral del 1%, una experiencia evangelizadora y de cercanía
El tercer encuentro de la pastoral del 1% con el Vicario General, padre Cristián Roncagliolo,
TESTIMONIOS
Gracias a todos por su servicio y colaboración en la Pastoral del 1%. Porque estar en este ministerio, es porque también oyeron la voz de Dios en su corazón, a comprometerse en esta tarea hermosa, pero difícil, delicada, de ir a recaudar la colaboración de los hermanos

Monseñor Celestino Aos
Arzobispo de SantiagoLa Pastoral del 1% me da mucha satisfacción espiritual, especialmente porque uno conoce mucha gente. No es mucho lo que uno recauda, pero entablar un diálogo con las personas, sobre todo con los mayores, es una instancia evangelizadora

María Vergara
San Francisco de Los PajaritosEl 1% es un servicio humilde que el Señor me encargó y yo lo recibí con mucho cariño y lo haré hasta los últimos días de mi vida

Ana Andrade
Nuestra Señora de Los Dolores Quinta NormalCómo católico, consciente del amor de Dios y testigo del bien que hace mi Iglesia, siento el deber de dar una parte de mis ingresos para continuar con la misión, siendo para mí una expresión de caridad, solidaridad y fe.

Iván Veas
Ntra. Sra. de las Mercedes Los CastañosIr casa por casa es ser una misionera de nuestra parroquia. pagar el uno por ciento es una misión que tenemos como cristiano que pertenece a la Iglesia.

Lili Perez
Visitadora 1%Yo pago el 1% para ayudar al prójimo, el uno por ciento no es tan significante para mí. pero es cumplir una misión con los sacramentos de la Iglesia. ve su testimonio completo aquí.

Manuel González
Contribuyente del 1%Creo que pagar el uno por ciento especialmente en este sector es muy importante, porque casi todo lo que se da va para ayudar a las parroquias mas necesitadas de santiago. el uno por ciento es una instancia muy concreta de convertirse en puente de ir en ayuda de quienes mas lo necesitan.

Padre Osvaldo
Santa Teresa de los Andes, Lo BarnecheaPróximas Actividades
-
19 Mar 2020 Thu 11:30
Actividades suspendidas hasta próximo aviso
"Animamos vivamente a todos los fieles católicos y personas de buena voluntad a unirnos en la oración para pedir al
Ver Evento
Videos y Campañas
Evangelio del día
–
Miércoles de la segunda semana del Tiempo Ordinario
Carta a los Hebreos 7,1-3.15-17.
Hermanos:
Melquisedec, que era rey de Salém, sacerdote de Dios, el Altísimo, salió al encuentro de Abraham cuando este volvía de derrotar a los reyes y lo bendijo;
y Abraham le entregó la décima parte de todo el botín. el nombre de Melquisedec significa, en primer término, "rey de justicia" y él era, además, rey de Salém, es decir, "rey de paz".
De él no se menciona ni padre ni madre ni antecesores, ni comienzo ni fin de su vida: así, a semejanza del Hijo de Dios, él es sacerdote para siempre.
Y esto se hace más evidente aún, si se tiene en cuenta que este nuevo sacerdote, a semejanza de Melquisedec,
se constituye, no según la disposición de una ley meramente humana, sino según el poder de una vida indestructible.
De él se ha atestiguado: "Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec".
Salmo 110(109),1.2.3.4.
Dijo el Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha,
mientras yo pongo a tus enemigos
como estrado de tus pies».
El Señor extenderá el poder de tu cetro:
«¡Domina desde Sión,
en medio de tus enemigos!
Tú eres príncipe desde tu nacimiento,
con esplendor de santidad;
yo mismo te engendré como rocío,
desde el seno de la aurora.»
El Señor lo ha jurado y no se retractará:
«Tú eres sacerdote para siempre,
a la manera de Melquisedec.»
Evangelio según San Marcos 3,1-6.
Jesús entró nuevamente en una sinagoga, y había allí un hombre que tenía una mano paralizada.
Los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si lo curaba en sábado, con el fin de acusarlo.
Jesús dijo al hombre de la mano paralizada: "Ven y colócate aquí delante".
Y les dijo: "¿Está permitido en sábado hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?". Pero ellos callaron.
Entonces, dirigiendo sobre ellos una mirada llena de indignación y apenado por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: "Extiende tu mano". El la extendió y su mano quedó curada.
Los fariseos salieron y se confabularon con los herodianos para buscar la forma de acabar con él.