42074

Contribuyentes

1976

Visitadoras

216

Parroquias

479

Capillas

1% Iglesia de Santiago

1% Iglesia de Santiago

«Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,
no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da
con alegría» (2 Cor. 9,7).

Qué es el 1%

Qué es el 1%

Es la contribución que hacemos los fieles para que nuestra Iglesia disponga de los recursos económicos que le permitan llevar la Buena Nueva a todos y a cada lugar. Es devolver a Dios una pequeña parte de lo mucho que él nos da cada día.

Qué Hacemos con 1%

Qué Hacemos con 1%

Nos permite anunciar el Evangelio en cada Parroquia y financiar el trabajo pastoral que se realiza en todo el Arzobispado. Mantenemos las parroquias y capillas en las celebraciones sacramentales, en su quehacer diario y al personal que trabaja en ellas. Nos permite acoger al necesitado.

SUMATE con Tú 1%

SUMATE con Tú 1%

Aportando tu 1%, nos permite reflejar el amor de Dios y poner nuestra Fe en acción. Es una contribución de esperanza en la Construcción del Reino.

¡¡SUMATE con Tú 1%!!

Noticias

Hay muchas formas de servir. Podemos realizar grandes y pequeños actos de servicio. Nunca debemos dejar de prestar ayuda a alguien por considerar que es muy poco lo que podemos hacer. Debemos recordar que Dios hace Su obra por medio de nosotros. ¿Cómo ayudas o quieres ayudar a Dios en su misión?

Testimonios

Monseñor Celestino Aos

Monseñor Celestino Aos

Arzobispo de Santiago

Gracias a todos por su servicio y colaboración en la Pastoral del 1%. Porque estar en este ministerio, es porque también oyeron la voz de Dios en su corazón, a comprometerse en esta tarea hermosa, pero difícil, delicada, de ir a recaudar la colaboración de los hermanos

María Vergara

María Vergara

San Francisco de Los Pajaritos

La Pastoral del 1% me da mucha satisfacción espiritual, especialmente porque uno conoce mucha gente. No es mucho lo que uno recauda, pero entablar un diálogo con las personas, sobre todo con los mayores, es una instancia evangelizadora

Ana Andrade

Ana Andrade

Nuestra Señora de Los Dolores Quinta Normal

El 1% es un servicio humilde que el Señor me encargó y yo lo recibí con mucho cariño y lo haré hasta los últimos días de mi vida

Iván Veas

Iván Veas

Ntra. Sra. de las Mercedes Los Castaños

Cómo católico, consciente del amor de Dios y testigo del bien que hace mi Iglesia, siento el deber de dar una parte de mis ingresos para continuar con la misión, siendo para mí una expresión de caridad, solidaridad y fe.

Lili Perez

Lili Perez

Visitadora 1%

Ir casa por casa es ser una misionera de nuestra parroquia. pagar el uno por ciento es  una misión que tenemos como cristiano que pertenece a la Iglesia.

Manuel González

Manuel González

Contribuyente del 1%

Yo pago el 1% para ayudar al prójimo, el uno por ciento no es tan significante para mí. pero es cumplir una misión con los sacramentos de la Iglesia. ve su testimonio completo aquí.

Padre Osvaldo

Padre Osvaldo

Santa Teresa de los Andes, Lo Barnechea

Creo que pagar el uno por ciento especialmente en este sector es muy importante, porque casi todo lo que se da va para ayudar a las parroquias mas necesitadas de santiago. el uno por ciento es una instancia muy concreta de convertirse en puente de ir en ayuda de quienes mas lo necesitan.

Próximas Actividades

Estos son los hitos más próximos en nuestra agenda de actividades

Videos y Campañas

Evangelio del día

Jueves de la 8a semana del Tiempo Ordinario

Libro de Eclesiástico 42,15-26.
Ahora voy a recordar las obras del Señor, lo que yo he visto, lo voy a relatar: por las palabras del Señor existen sus obras.
El sol resplandeciente contempla todas las cosas, y la obra del Señor está llena de su gloria.
No ha sido posible a los santos del Señor relatar todas sus maravillas, las que el Señor todopoderoso estableció sólidamente para que el universo quedara afirmado en su gloria.
El sondea el abismo y el corazón, y penetra en sus secretos designios, porque el Altísimo posee todo el conocimiento y observa los signos de los tiempos.
El anuncia el pasado y el futuro, y revela las huellas de las cosas ocultas:
ningún pensamiento se le escapa, ninguna palabra se le oculta.
El dispuso ordenadamente las grandes obras de su sabiduría, porque existe desde siempre y para siempre; nada ha sido añadido, nada ha sido quitado, y él no tuvo necesidad de ningún consejero.
¡Qué deseables son todas sus obras! Y lo que vemos es apenas una chispa!
Todo tiene vida y permanece para siempre, y todo obedece a un fin determinado.
Todas las cosas van en pareja, una frente a otra, y él no ha hecho nada incompleto:
una cosa asegura el bien de la otra. ¿Quién se saciará de ver su gloria?


Salmo 33(32),2-3.4-5.6-7.8-9.
Alaben al Señor con la cítara,
toquen en su honor el arpa de diez cuerdas;
entonen para él un canto nuevo,
toquen con arte, profiriendo aclamaciones.

Porque la palabra del Señor es recta
y él obra siempre con lealtad;
él ama la justicia y el derecho,
y la tierra está llena de su amor.

La palabra del Señor hizo el cielo,
y el aliento de su boca, los ejércitos celestiales;
él encierra en un cántaro las aguas del mar
y pone en un depósito las olas del océano.

Que toda la tierra tema al Señor,
y tiemblen ante él los habitantes del mundo;
porque él lo dijo, y el mundo existió,
él dio una orden, y todo subsiste.


Evangelio según San Marcos 10,46-52.
Después llegaron a Jericó. Cuando Jesús salía de allí, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud, el hijo de Timeo -Bartimeo, un mendigo ciego- estaba sentado junto al camino.
Al enterarse de que pasaba Jesús, el Nazareno, se puso a gritar: "¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de mí!".
Muchos lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: "¡Hijo de David, ten piedad de mí!".
Jesús se detuvo y dijo: "Llámenlo". Entonces llamaron al ciego y le dijeron: "¡Animo, levántate! El te llama".
Y el ciego, arrojando su manto, se puso de pie de un salto y fue hacia él.
Jesús le preguntó: "¿Qué quieres que haga por ti?". El le respondió: "Maestro, que yo pueda ver".
Jesús le dijo: "Vete, tu fe te ha salvado". En seguida comenzó a ver y lo siguió por el camino.